¿Clicar, cliquear o hacer clic?
Si eres de los que duda a la hora de usar el ratón, lee...
27 de diciembre de 2016. Fundéu BBVA
Qué: ¿Se dice clicar, cliquear o hacer clic?
¿Es correcta en español la palabra “clickar”? ¿Debemos, mejor, en español, "cliquear"? ¿O el sencillo "clicar"? No sabemos si a vosotros también, pero a nosotros se nos presenta a menudo la duda… ¿Clicar, cliquear, hacer clic?
Pues bien, puedes estar tranquilo, porque las tres son correctas. No así “clickar” o “clickear”, claro engendro anglocastellano.
Clicar, cliquear y hacer clic hacen referencia a la acción de pulsar alguno de los botones del ratón (en algunos países de Hispanoamérica, mouse). En español debemos usar la palabra "clic" para referirnos a esta acción, no la inglesa click.
En los primeros momentos de la informática se solía decir “hacer clic”, un término que se creó a partir de la voz “clic”, que según la RAE es la “onomatopeya usada para reproducir ciertos sonidos, como el que se produce al apretar el gatillo de un arma, pulsar un interruptor” y “Pulsación que se hace en alguno de los botones del ratón de un ordenador para dar una instrucción tras haber señalado un enlace o icono en la pantalla”.
Pero pronto nació el verbo “clicar” (que se conjuga igual que “picar”) y está recogido en varios diccionarios de uso del español actual con el significado de “pulsar alguno de los botones del ratón de la computadora”.
Si bien en España no es muy común, en algunos países de América Latina se prefiere la forma “cliquear”, que se conjuga como “saquear”.
Así que ya lo sabes, tienes tres maneras correctas de nombrar eso que, probablemente, estés haciendo ahora mismo, clicar, cliquear o hacer clic en tu ratón.
Pues bien, puedes estar tranquilo, porque las tres son correctas. No así “clickar” o “clickear”, claro engendro anglocastellano.
Clicar, cliquear y hacer clic hacen referencia a la acción de pulsar alguno de los botones del ratón (en algunos países de Hispanoamérica, mouse). En español debemos usar la palabra "clic" para referirnos a esta acción, no la inglesa click.
En los primeros momentos de la informática se solía decir “hacer clic”, un término que se creó a partir de la voz “clic”, que según la RAE es la “onomatopeya usada para reproducir ciertos sonidos, como el que se produce al apretar el gatillo de un arma, pulsar un interruptor” y “Pulsación que se hace en alguno de los botones del ratón de un ordenador para dar una instrucción tras haber señalado un enlace o icono en la pantalla”.
Pero pronto nació el verbo “clicar” (que se conjuga igual que “picar”) y está recogido en varios diccionarios de uso del español actual con el significado de “pulsar alguno de los botones del ratón de la computadora”.
Si bien en España no es muy común, en algunos países de América Latina se prefiere la forma “cliquear”, que se conjuga como “saquear”.
Así que ya lo sabes, tienes tres maneras correctas de nombrar eso que, probablemente, estés haciendo ahora mismo, clicar, cliquear o hacer clic en tu ratón.
¿Qué te ha parecido la noticia?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario