EL USO DE INTERNET EN EL AULA COMO MEDIO DIDÁCTICO Y COMO CONTENIDO DE APRENDIZAJE
La aplicación de las Nuevas Tecnologías a la educación escolar formal sigue un
proceso limitado por dos aspectos fundamentales: en primer lugar la formación del
profesorado en Nuevas Tecnologías, en segundo lugar los recursos materiales de que
disponga cada centro. Esto que puede parecer una constatación evidente de la realidad de los
centros y del profesorado, cobra una gran trascendencia a la hora de planificar y plantear la
introducción en las aulas de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Una
introducción que debe realizarse desde la premisa de una adecuada formación del profesorado
en el uso crítico de las Nuevas Tecnologías. Pero también desde el compromiso de las
administraciones de dotar de recursos a todos los centros por igual, de cara a minimizar las
desigualdades que puedan establecerse en el acceso al uso de las Nuevas Tecnologías, y la
formación en las mismas.
El objetivo de esta comunicación es mostrar, a través de un medio tecnológico
concreto (Internet), de qué manera los medios tecnológicos en general deben contribuir a la
alfabetización digital de profesorado y alumnado, pero sobre todo, a la formación crítica de
ambos en el uso de las tecnologías de la información. Y más concretamente, y dando por
supuesta la formación previa del profesorado, me voy a centrar en reflexionar de qué manera
se debe introducir Internet en el currículum de la educación infantil, primaria y secundaria,
para que sea un medio didáctico útil, pero también un contenido de aprendizaje fundamental.
El currículum, que es el lugar donde se organizan, estructuran y seleccionan todos los
conocimientos transmitidos en y desde la escuela, se usa para definir y especificar los temas
que en cada grado o nivel escolar deben ser abordados. El currículum es un programa
diseñado para lograr alcanzar una serie de objetivos, que responden a determinadas
pretensiones educativas. Consta por lo tanto de un componente didáctico, a través del cual se
especifican los objetivos generales didácticos que se pretenden, los contenidos que se buscan
(en términos de conceptos, procedimientos y actitudes), y las estrategias, organización, y
evaluación que se necesitan.
El currículum es por lo tanto un plan de acción en el que se ponen de manifiesto unas
intenciones educativas, y la didáctica es la disciplina que sirve como guía de la acción de
enseñar. Mientras que el currículum es lo que se enseña en la vida escolar, la didáctica es los
modos y maneras que hay de organizar convenientemente la enseñanza. Las Nuevas
Tecnologías, Internet, enriquecen el currículum en el sentido de que se presentan como
nuevos contenidos de aprendizaje susceptibles de ser útiles y de interés para el alumnado. Las
Nuevas Tecnologías enriquecen la didáctica en el sentido de que aportan nuevos medios para
llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Internet además ofrece una fuente de información inagotable, y sirve también como
canal y vía de comunicación en tiempo real. Ambas características son importantes como
objetivos educativos a contemplar e introducir en las aulas, porque en la actual sociedad de la
información, es esta precisamente la que se debe saber conocer, manejar y analizar.
https://www.researchgate.net/publication/240610593_EL_USO_DE_INTERNET_EN_EL_AULA_COMO_MEDIO_DIDACTICO_Y_COMO_CONTENIDO_DE_APRENDIZAJE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario